EDITORIAL: Nunca está de más recordar el orígen de la agricultura, y repasar la importancia que tienen sus prácticas y los recursos que intevienen en la producción de alimentos. Esto lo hacemos en las primeras páginas, centrándonos luego en el recurso agua y la importancia del manejo predial de la misma, para convertirla en la aliada de mejores rindes y también de la sustentabilidad futura.
La campaña actual cuenta con pronósticos que se muestran mezquinos en precipitaciones, por ende es bueno destacar aquellos proyectos de sistematización de lotes que ya han mostrado con resultados productivos en rindes, medidos, y que dan la pauta a seguir para aquellos que desean cuidar su recurso suelo, en un contexto donde se vuelve cada vez más complicada la habilitación de nuevas tierras.
AGRICULTURA - ORÍGENES: La agricultura se enfrenta al reto de alimentar a una población creciente y garantizar la seguridad alimentaria, aquí un repaso por sus inicios.
AGUA EN LA AGRICULTURA:El agua, del latín aqua, es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) unidos por un enlace covalente. Es indispensable para el origen y sustento de la vida.
TIERRA - SUELO AGRÍCOLA: El suelo se define como la capa superficial de la corteza terrestre biológicamente activa, que funciona como asiento para la vida vegetal y animal.
AGRICULTURA DE SECANO: La agricultura de secano es aquella en la que se utiliza sólo el agua proveniente de las precipitaciones para el desarrollo de los cultivos, sin el uso de ningún tipo de sistema de riego, como sí ocurre en la agricultura de regadío.
CONFLICTOS POR EL AGUA: Es recurrente la conflictividad por agua, ya sea por déficit o exceso, lo que remarca la importancia del manejo de las cuencas y aún más importante el manejo intrapredial por parte de los productores.
AGUA - MANEJO PREDIAL: La ilegalidad de las intervenciones privadas en canales públicos y la recomendación del manejo del agua por parte de los productores, en sus propios lotes.
CLIMA PREOCUPANTE: Entre Neutral o Niña Débil, las diferencias de modelos igual marcan una situación de precipitaciones escasas que preocupa al sector productivo.
ORINA - FERTILIZANTE ECOLÓGICO: Nuevos estudios científicos aportan conocimientos para lograr que la orina humana se pueda utilizar como un fertilizante ecológico seguro para la producción agrícola.
MANEJO PREDIAL DEL AGUA - CONTRATISTA: El manejo predial de agua en lotes agrícolas, un pantallazo de la realidad actual desde la perspectiva de un proveedor de servicios.
CUENCA HIDROGRÁFICA - GERENCIAMIENTO: Los procesos, las prácticas de movimiento de suelos y agronómicas para manejar el agua en los predios agrícolas, desde la perspectiva de un Ingeniero Agrónomo con una amplia trayectoria en el gerenciamiento de cuencas.
ALERTA - JOPO: Maleza parásita que puede afectar al girasol.
PASTOREO CONSOCIADO: Prácticas como las presentadas en esta nota son una herramienta interesante, no solo para lograr mejores rindes, sino también para cuidar el recurso suelo y aún más lograr plena infiltración del agua.
PLANTAS - BIOFÁBRICAS: La carrera espacial, los cambios en los hábitos de vida, en alimentación y mejores costumbres de las personas, plantea desafíos antes impenssados para la ciencia que echa mano de las biofábricas para producir sustancias que el cuerpo humano necesita pero que normalmente los vegetales no lo producen.

Descargar y/o ver a pantalla completa la versión en PDF de Revista Agropecuaria Nuevo Siglo 244 - OCTUBRE 2024.

Descargar aquí la versión en PDF de Revista Agropecuaria Nuevo Siglo 244 - OCTUBRE 2024.

Revista Agropecuaria Nuevo Siglo